12 noviembre, 2007
ÚLTIMA ENTREGA
LOS ADELGAZADORES
Contribuir al error es una actitud vil…
y aprovecharse de esos errores, no tiene perdón.
-Sí, es cierto…, pero sumando los kilos que bajé cada vez. La primera vez que hice dieta bajé doce, luego los aumenté; la segunda vez, nueve, pero los recuperé; y así, sumando cada bajón (sic) ya llegue a los ciento doce que le comenté- (el marido impávido).Me largué a reír, el “chiste” me pareció de lo más ingenioso… Pero no era un chiste. Fue la primera y única vez en que escuche semejante confesión –dicha con total seriedad y con absoluta convicción- (Al fin y al cabo era una buena forma de mirar el medio vaso lleno).Todo quedó como una más de las ciento de anécdotas que puedo contar.
Ésta y muchas otras me han hecho reflexionar. He buscado muchas explicaciones para este modo de actuar, me refiero a hacer dietas y más dietas como si éste fuera el motivo de vivir de la inmensa mayoría de los que, por ejemplo, leen este blog (usted ha leído algunos de mis razonamientos al respecto).Y el tiempo transcurre; y a uno, que vive pensando en estas cosas, se le van ocurriendo nuevas ideas, basadas todas en la dichosa “evidencia”.
Hay personas a las que les encanta ir a pescar, a ellos les llamamos pescadores; cazadores a los que prefieren ir a cazar, corredores a los que les gustan las carreras pedestres, y a los que nadar: nadadores...
¿Por qué van a pescar los pescadores deportivos, muchas veces hasta desafiando terribles inclemencias climáticas, si no se ponen muy contentos cuando la pesca es buena, ni muy tristes cuando es mala? La respuesta es simple: porque a ellos lo que les entusiasma es tan solo la ceremonia de “ir a pescar”, porque saben que por cinco o seis horas estarán solos con su alma en la inmensa tranquilidad del río o en el sedante rumor del mar, purgando a su mente de los problemas que afrontan a diario al llevarla a navegar por el terapéutico camino del “no pensar en nada”, aunque sepan que nadie les cree la vieja excusa de “me encanta comer lo que pesco”.
¿Por qué van a escalar los montañistas, si sería mucho más fácil, y menos fatigoso y arriesgado, llegar a la cima en helicóptero? Porque aman el placer que les reporta el escalar como deporte, el sentirse llenos de riesgos y alejados del resto del mundo, del íntimo contacto con la naturaleza, de los pequeños triunfos que consiguen al finalizar cada etapa de la ascensión, de la enorme satisfacción de llegar a la cumbre.
Y así se podría explicar el porqué de los corredores, y de los jugadores, y de los…
Extrapolando, entonces, ¿Cómo llamar a los que “van a adelgazar” una vez, y otra, y otra, y otra?...adelgazadores, por supuesto. Son quienes se ponen una y mil veces a dietas y dietas, sabiendo en su intimidad más profunda que volverán al principio, y que la alegría de algún éxito les durará tan poco como la tristeza de algún fracaso. Y el porqué de tales actitudes, que cualquiera que no comprenda nada del tema podría tildar de ilógicas, tienen explicaciones que ya vimos en el desarrollo del blog: necesitan quitarse la culpa de haber “llegado a esto” pagándola con el esfuerzo de sentirse hambreados por un tiempo; o de tratar de conformar a los demás, y conformarse con el remanido –Sí, estoy gordo… Pero estoy haciendo dieta- o eclipsando el formidable conflicto de la gordura con el de buscar, por el método de la prueba y el error, la dieta que “la derrote”.
De su última entrega........simplemente decir que me produce mucha tristeza. No voy a decir nada más porque creo que, aunque equivocado, lo hace con buena intención.
Gracias por todo, un saludo
Lo que tienen de bueno los blogs es que todo el mundo puede hacer conocer sus opiniones con respecto al contenido, pero en las disidencias es conveniente que se aclaren los motivos de discrepancias.
La última entrega ¿Le produce mucha tristeza porque es la última?, o, simplemente porque no se sintió identificada con los adelgazadores o sí se sintió, pero piensa que me equivoco al nominarlos así. Si su pena es por cualquiera de las dos últimas opciones (cosa que creo es así, ya que considera mi opinión equivocada) le recuerdo que este blog fue escrito para todos los que se preocupan por su gordura y por las "soluciones" que les han propuesto, y conozco a miles de personas que, efectivamente y sin ningún lugar a dudas, son adelgazadores. Pero, oh casualidad, cuando pensé en cada uno de los que podrían entrar en esa calificación y yo recordaba, en ningún momento se me cruzó el nombre Inma, creo, y bastante lo hemos discutido, que usted pertenece al grupo de los que creen estar gordos, pero sería inútil volver a repetir la discusión. La razón me la dará el transcurrir de los años, el drama es que ya estaré tan viejo que ni me importará haberla tenido.
Gracias a usted por su opinión.
Un beso
A lo mejor ese es problema, que encuadra a todo el mundo en grupos y les pone una etiqueta en base a sus propias convicciones.
Hay gente que vive auntenticos dramas con su gordura y sus intentos por perderla (afortunadamente no es mi caso) y que los defina como adelgazadores, como si fuera un deporte o una afición me produce cuando menos mucha tristeza.
Y además está seguro que el tiempo le dará la razón.............ese convencimiento le impide ver más allá y cuestionarse muchas cosas y eso tambien me produce tristeza.
A pesar de todo, le sigo queriendo, un beso
Inma
Quizás habría que reflexionar profundamente sobre este fragmento, no creéis?. Cada uno verá lo que quiera ver.
Creo que le entiendo.....Yo sé de gente que no se cura porque no quiere.....aunque esa persona no lo sepa.....!!!!!!
Solo decirel que para mi ha sido una luz, un faro, y que le tengo por capitán...He ido perdiendo peso poco a poco, muy fácilmente, y estoy muy feliz, porque se que llegaré a pesar lo que deba...y sobre todo SANSEACABOPORFIN pensar en el peso....
A su último comentario le falta quizás reconocer que también hay gente que adelgaza definitivamente y SANSEACABOPORFIN....
Muchas gracias por todo una y otra vez
Un fuerte abrazo
llevo poco tiempo leyendole, ya que le conocí a través de mariadolors y su foro, pero lo que he leido me parece muy interesante y me sorprende mucho en algunas ocasiones.
tengo una duda y si usted pudiese me gustaría que me la aclarase: algunas veces tengo una necesidad imperiosa de tomar dulce(no es muy habitual) y cuando sucede tomo cualquier cosa, un poco de chocolate,una delicia de hojaldre con miel(es un bocadito cuadrado extremadamente dulce) o cosa así y listo, para mucho tiempo;esto lo comenté en una tienda de dietética de aquí y me dijeron que eso era síntoma de tener el nivel de cromo muy bajo ¿que puede haber de cierto en ello? y si es así ¿como solucionarlo?.
muchas gracias por su atención y un saludo desde asturias. rosalia.
Vuelvo a decirle: yo tampoco la siento identificada con los adelgazadores. Luego, si ni usted ni yo ponemos a Inma en ese grupo, tendrémos que arreglarnos para saber por qué le molestó tanto que le llame así a los que así creo que deben denominarse.
Usted no vive auténticos dramas con respecto a su gordura o al intento por perderla, pero se me ocurre que todo el tema le ha de significar una auténtica molestia. Si así no fuera no hubiésemos discutido tanto aquella vez..., ni siquiera estaríamos intercambiando pareceres hoy. Si lo hicimos y lo hacemos es porque algo le escuece.
A mi también me produce tristeza que algo que debe ser tan serio sea tomado por muchísima gente como un deporte o como un entretenimiento, máxime cuando ellos ni saben que así lo toman. Ellos creen que todo lo que hacen va en serio, pero lo que me da más rabia es que muchos colegas (y otros que no lo son) se aprovechan de esa confusión para llenar sus bolsas sin importar qué dejan en el camino aquellos que tan cándidamente caen en sus trampas. Pero qué puede hacer uno más que avisarles, más que prevenirlos; pues yo hago eso, lo poquito que puedo: los alerto. Obvio que alguno ha de disgustarse, generalmente las verdades duelen mucho y consuelan poco, pero si puediesen rescatarse uno de cada mil, o uno de cada diezmil, el trabajo habrá tenido su recompensa.
Cuando digo que el tiempo me dará la razón, me refería exclusivamente a usted (le ruego relea los mail de aquellos meses)
Si hay alguien que no tenga convencimientos absolutos que le impidan ver mas alla, y que viva cuestionándose cosas, ese soy yo, si no ¿Cómo cree que he llegado a elaborar todo lo que ha leido en el blog? ¿Piensa, acaso, que todo es producto de una revelación divina? ¿Como cree que sería tan ferviente defensor del escepticismo y enemigo acérrimo de los dogmas en las ciencias si tuviese convencimientos absolutos que me impidan ver más alla y si nunca me cuestionara nada? Por Dios, le ruego vuelva a leer el blog otra vez. Aparte, yo no me creo el dueño de la verdad, de lo que si soy absoluto dueño, y la defenderé a capa y espada, es de lo que yo creo es mi verdad; pero con la mente lo suficientemente abierta como para poder decir una y mil veces "tiene usted razón, no se me había ocurrido, estaba equivocado". ¿Sabe que ocurre,Inma?
aún sigo creciendo, y siento que todavía me falta mucho camino por andar.
Me dice, usted, que me sigue queriendo "a pesar de todo", pues sepa que yo la quiero más que antes.
Un beso
Claro que hay gente que adelgaza definitivamente, lo que ocurre es que son muy pocos los que están de acuerdo y felices con lo que han logrado con su adelgazamiento. Pobres, han triunfado pero no pueden gozar de su triunfo porque no se han dado cuenta de que lo lograron.
Besos.
Todos los que tienen problemas con su gordura sienten deseos, de vez en cuando, de atocigarse de cosas dulces. Sobre eso ya hemos hablado en el blog, seguramente aún no llegó a leerlo.
Con respecto a que eso ocurre porque tiene bajos niveles de cromo, es un razonamiento tan peregrino que ni vale la pena comentarlo. De todas formas, qué hermosa excusa le estamos regalando a todos aquellos que se cuidan y alguna vez son sorprendidos en alguna transgresión: -¡VAMOS, HOMBRE, ¿NO VES QUE ME SE HA BAJAO EL CROMO?
El tema de la gordura ni me molesta ni me escuece, ¿por que se empeña en no escuchar? Estoy feliz con mi cuerpo y llevo una alimentación completa, variada y sana, ningún problema a ese respecto (por mucho que usted no lo crea). Y no soy de las que le duelen las verdades, bien al contrario, soy muy sincera y siempre he preferido la verdad por dura que resulte que una mentira.
Me interesan muchos temas aunque no me afecten, no creo que sea condición indispensable para hablar, dialogar o debatir.
Pero tiene razón, hay algo que me molesta y escuece y es su actitud ante este tema.
Se declara enemigo acérrimo de los dogmas de la ciencia, pero se ha convertido en esclavo de sus propios dogmas.
Como usted bien dice, es un tema que ya hemos abordado ampliamente en privado y como tiene tal convencimiento de tener la razón, cualquier razonamiento no va a aportarnos nada nuevo, asi que por mi parte doy por cerrado este tema, al menos en público. En privado, ya sabe donde estoy.
Un saludo
L'altre Carme (No soy la del primer coment)
no quiero molestarle pero no creo que haya entendido mi pregunta, yo no justifico de ninguna manera la necesidad esporádica de tomar algo dulce.
yo no consumo dulces de forma habitual,mi exceso de peso será por comer de forma poco correcta y no por consumir dulces de forma habitual,no todos los gordos desayunan media confiteria y se meriendan la otra mitad.
si tomo, como ya le comenté, un poco de dulce un día pero no es un atracon constante y lo de tener bajo el cromo me lo dijeron a mí,no lo utilicé yo nunca como disculpa, sobretodo, porque cuando como lo que no debo no lo justifico lo disfruto y punto.
solo le pregunté si tenia alguna razón la señora de la tienda que me lo dijo o solo era para venderme unas pastillas que costaban 40 euros una caja de 30 pastillas y tenia que tomar 3 diarias, con lo que en un mes deberia comprar 2 cajas ( 80 euros)
espero me haya explicado bien esta vez.
un saludo. rosalia.
Todos tenemos una predisposición genética que heredamos para engordar con mayor o menor facilidad, pero lo más significativo es que también heredamos la manera de comer. Su caso es el de casi todos (aunque las circunstancias del suyo lo hacen más penoso). Es por eso que a casi todos se les hace difícil cambiar las costumbres -que están más arraigadas cuando mayor se es-; es por eso que sin paciencia ni perseverancia no ha de haber triunfo. Inténtelo una vez más, y si claudica, vuelva a intentarlo, y así tantas veces como haga falta...
Pero jamás sienta culpas si una o muchas veces abandona el intento, hasta el fin de sus tiempos siempre tendrá otra oportunidad.
La avena es un cereal, por lo que pertenece a los alimentos del tipo 3.
Si la come esporádicamente no pasará nada malo.
Yo le entendí perfectamente.
Lo del "VAMOS, HOMBRE....." no fue más que un chiste para el que usted me dio pie, ya que lo del cromo es otro de los cuentos chinos (que permite a algunos ganar algún dinerillo vendiendo comprimidos con cromo), no me refería exclusivamente a usted, sino a todos, porque a todos les pasa eso, y luego sienten culpas (que les hacen más mal que el mal bocado que los tentó). El buscarles una excusa para esas actitudes les exime de la molesta culpa, pero les impide reflexionar para encontrar el camino correcto.
El que usted no justifique de ninguna manera la necesidad esporádica de tomar algo dulce, no es más que una opinión que creo imposible de sostener en una discusión seria (si no leyó sobre el tema en el blog, le ruego que lo lea; si lo leyó, vuélvalo a leer, ya que creo que no lo entendió bien, o yo no supe explicarlo como se debiera).
Nunca llueve a gusto de todos, pero personas como Ud. son muy valiosas, y desde aquí mi admiración.
Espero se encuentre bien de salud, y no vuelva a tener recaidas.SALUDOS
Muchas gracias por sus conceptos, y es rigurosamente cierto eso de que nunca llueve a gusto de todos (No importa qué cosa hagas, siempre habrá alguien en desacuerdo o que se sienta ofendido).
Hace unos dias que he tenido la gran suerte de “caer” por este blog por pura casualidad. Queria comentar que me ha parecido una exposición muy logica e inteligente. Me ha hecho reflexionar durante dias, moviendo sentimientos y viviencias pasadas que me han llevado a tomar la decisión y tener la necesidad de adelgazar. Personalmente le dire que creo que tiene muchisima razon en sus argumentos y que conoce muy bien no solo el cuerpo humano sino que la mente de la gente gorda. Nunca habia leido algo sobre este tema que me hiciera abrir la boca en varias ocasiones. No solo sus conocimientos medicos sino la manera de tratar a la gente me han parecido de muchisima calidad humana y profesional.
Veo que ha estado enfermo, espero que se recupere muy pronto. Me he tomado la libertad, espero que no le moleste, de mandarle un email a la cuenta que usted escribio al final de un capitulo del libro.
Ha sido la primera vez que he estado y estoy mas comprometida en el camino a recorrer que en la meta. GRACIAS Dr. Cesareo.
Soy de Barcelona pero hace años que vivo en el extranjero, ahora mismo resido en Irlanda. Un abrazo y hasta muy pronto espero. Núria.
Gracias por sus conceptos. Estoy 100% recuperado (y no digo 120% porque no quiero exagerar).
Sus mail están contestados.
Creo que en Argentina hay más gente de Barcelona que en Barcelona.
Acabo de leerme todo su libro. Me ha parecido muy interesante y quiza me atreva a escribirle para consultarle unas dudas. Pero lo que sí me gustaría saber es si existe o no el empacho, mito que prometió resolver en su penúltima entrega. Gracias por su generosidad al compartir sus ideas con todos nosotros.
Exitos
El fin de semana le contaré lo del empacho.
Gracias por comunicarse.
Me encanta saber que será un futuro colega, lo que me gustaría es que me cuente cuándo, más o menos, podré decirle ¡Bienvenido al caos!
¿En que facultad está estudiando?
Un saludo y ¡Adelante! que, seguramente, está en las vísperas de la mejor etapa de su vida.
DE: PABLO AZAEL.
Le comento que de las cosas que he leido sobre el tema de la obesidad, su Libro "El Secreto de la Obesidad", y los del Doctor Robert Atkins, sobre la Revolución Dietetica (I y II) son lo mas intereresante y utiles sobre el tema. Creo que en estos momentos en que "el demonio de la obesidad" ha sido elevado al rango de epidemia global, es cundo mas necesitamos del aporte de personas y profesionales como ustedes para orientar al resto de la humanidad sobre las vias correctas para enfrenter tan terrible flagelo. Sinceramente lo felicito y lo exhorto a continuar en su apostolado sin pausa ni tregua, sin pedir ni dar cuartel. Porque la gran batalla contra la obesidad apenas empieza y necesita de los mejores combatientes. Usted es uno de ellos. Dios le bendiga siempre. Amén. azatsi@hotmail.com
No veo ninguna entrada nueva en su blog, a pesar de que comentó que continuaría escribiendo. ¿Se pueden ver en alguna otra web?
Saludos.
Ya está, ésta es la última entrega del Blog. Quizá más adelante pueda haber otra entrega, pero solo si algún lector llegara a tocar algún tema movilizante.
No, no figura en otra web.
Un abrazo
Muchas Gracias.
Buenas tardes, Doctor.
Creo que ya ha pasado un tiempo desde que terminó este blog y no se si seguirá entrando en él para contestar pero igualmente deseo escribir esta nota.
Tengo 43 años y me sobran unos 30 kilos (si, ya se, de peso... es que son muchos años de dietas y dietas. Tantas dietas he hecho que ya no confío en ninguna (tal vez sea una adelgazadora).
Bueno a lo que voy. Estoy cansada, muy muy cansada de saltar de una dieta a otra, de no ver resultados, de tener miedo de fastidiarme por dentro.... en fin ya sabe.
Mañana empiezo su método y espero que sea el último que empiezo.
No puede imaginarse lo agradecida que le estoy por sus explicaciones y aclaraciones. Seguiré por supuesto leyendo y releyendo su blog hasta que me lo sepa de pe a pa.
¡ Que Dios le de salud !
Sigo contestando a los que escriben en el blog, así que cuando quiera hacerme alguna pregunta: adelante.
Me gusta mucho eso de que quiere saberse "de pe a pa" el contenido del blog. Creo que es una excelente forma de comenzar a hacer las cosas bien.
¡Que Dios le de paciencia y perseverancia!
Por favor, cuénteme desde donde escribe.
Buenas noches.¡Que alegría recibir tan pronto noticias suyas !
En este ratito he terminado de convencer a mi marido para que siga también su método. Creo que asi me resultará todavía más cómodo que haciendolo yo sola.
Escribo desde Ciempozuelos, un pueblo de la provincia de Madrid.
Espero que esto sea el principio de una gran amistad como decían en "Casablanca".
Un cordial saludo
Hoy es aquí feriado, por eso le contesto tan pronto (pero por Dios no se me malacostumbre).
Estoy seguro de que es el principio de una gran amistad, y me parece fantástico que comience a cuidarse junto con su esposo, así es mucho más sencillo, porque recuerde que la idea no es que sigan un método, sino que cambien su manera de alimentarse a una más racional, y hasta me animaría a decir "más divertida".
Si quiere preguntarme algo que cree interesaría a otros, hágalo por este medio, si la cosa es más personal escríbame a cesareo_rodriguez@hotmail.com
Un beso.
Sus razonamientos y explicaciones claras y detalladas.
Hasta ahora no he seguido dietas, que me parecían antinaturales y excesivamente sacrificantes, tanto que no merecían la pena. El remedio peor que la enfermedad.. quizá porque tampoco mi gordura la consideraba excesiva, solo un ligero sobrepeso de viene y va.
Pero ahora con 46 años empezaba a pensar que este mayor engrosamiento más perdurable desde hace pocos años también tíene que ver con que me sienta mal por las mañanas, cansada, con poco control sobre mi estado. Estaba resignada.
Al leer su libro-blog decidí empezar a seguir sus consejos, porque pensaba que si mi engrosamiento fuese natural, me sentiría físicamente mejor.
Bien, no tengo báscula, pero si soy capaz de entender un poco mi cuerpo y sobre todo, tengo ropa! Pues en dos días de eliminar los alimentos de tipo 3 se normalizó el intestino, comencé a levantarme mucho más descansada y a sentirme más liviana. A la semana escasa..pude ponerme una blusa muy puñetera llena de frunces que hacía más de un año que con ella parecía michelín de luto! (es negra)Me quedaba perfecta. No sé si seguiré adelgazando, pero aunque me mantuviese, sólo por el bienestar físico que me aporta seguiré manteniendo estos hábitos.
No sé si sigue contestando al blog, por si acaso me gustaría hacerle alguna pregunta: ¿Es también apropiado para personas con problemas de tiroides y de suprarenales (Addison)?
Un abrazo y MUCHAS GRACIAS por su generosidad.
Paloma
Gracias por comunicarse y por sus conceptos.
El comer correctamente NO PUEDE TENER NINGUNA CONTRAINDICACIÓN, SALVO LAS QUE PUEDA TENER INTRÍNSECAMENTE ALGÚN ALIMENTO PARA UNA DETERMINADA PERSONA (alergia a algun tipo de comida, por ejemplo). Lo que les proponogo es, simplemente, comer los alimentos para los cuales estamos condicionados todos los seres humanos, aún los que padezcan problemas de tiroides, de suprarrenales, o de lo que fuese. Esa es toda la propuesta, así de sencillo.
Un abrazo y estoy a sus órdenes.
P.D.: Estoy un poco reacia a comenzar ya que soy de Valencia donde el arroz forma parte de nuestra dieta diaria (y a mi familia y a mí nos encanta, la verdad). Espero recibir noticias suyas. Gracias
Gracias por comunicarse.
Por supuesto que su hija puede seguir la misma alimentación, ya que lo que consumirán de ahora en adelante es lo que debe consumir cualquier ser humano mayor de dos años.
Con respecto al arroz le comunico que en casa, como somos todos descendientes de españoles, se consume muchísimo. Al principio convendría que lo dejaran tan solo para sus días libres, él no los hará engordar, pero entorpecerá el proceso de adelgazamiento. Cuando estén delgados no habra problemas si lo consumen con la frecuencia que acostumbran.
Un abrazo y ¡Éxitos!
Es mi mejor recordatorio,para hacer las cosas bien...que muchas veces no es tan facil.
Pero bueno,o lo intento o me quedo asi,como decis vos.Asumo mis contradicciones,y trabajo sobre ellas.Empece a hacer la rutina diaria de las caminatas,eso me ayuda bastante,como el ir al consultorio.
Gracias.Con el cariño de siempre
Patry
Y ahora, un par de cuestiones...
¿ La cebolla de qué grupo es? Se me debió pasar por alto si hizo usted referencia.
Y otra. El estar en estado de cetosis o cetonuria durante prolongados espacios de tiempo ¿Puede ser peligroso o dañino, como he leído por ahí? He leído algunas opiniones qué decían que las cetonas son cuerpos tóxicos y como tales no deben estar por tiempo prolongado en nuestra sangre, a riesgo de sufrir daños en el hígado y otras complicaciones.
Muchísimas gracias de antemano y un abrazo.
( Ah, le escribo desde Madrid, España, 33 años.)
Gracias por comunicarse y por sus alentadoras palabras.
La cebolla es del grupo 1, ya que sus carbohidratos son muy escasos.
Lo de que la cetonuria es perjudicial es un cuento chino, además, a medida que se avanza en la incorporación de nuevos alimentos, llega a hacerse imperceptible. Pero viene a cuento para que nos demos cuenta de cuantas mentiras se dicen: ¿En quienes se basaron para llegar a esa conclusión?, ¿Qué grupo humano come de tal manera que las cetonas estén siempre presentes en sus cuerpos?, ¿Quienes son los que, investigando, llegaron a esa conclusión?. Cuando alguien conteste a esas tres cuestiones, podremos discutirlas.
Un abrazo.
Cuando se incorporan los alimentos del grupo dos ¿ Se sigue dando positivo, pero más flojo o ya no se da?
Otra cosa. Le he leído que se puede tomar alcohol( destilados, etc) ya que no tienen hidratos. Yo tomo alcohol los fines de semana, cuando salgo por ahí de juerga... ¿Hay riesgo de cetoacidosis alcoholica al estar en cetosis y consumir una noche unas copas de whisky, o no tiene nada que ver?
Muchísimas gracias, Don Cesáreo y perdón por abusar de su amabilidad.
No hay ningún problema, de hecho he tenido pacientes con años de cetonurias, y tan vivitos y coleando.
El verdadero riesgo no es la cetoacidosis alcohólica sino caer en el alcoholismo.
Piense en ello y muchas muchas gracias por su blog que sin duda ha cambiado la vida de muchos de nosotros. ¡Gracias!
Habría muchas cosas más sobre las que escribir, el problema es que no tengo tiempo, ya que contestar todos los mail que me llegan me insume casi todo el tiempito que me queda libre.
De todas formas lo que ya hay para leer creo que es muy abundante.
Quizá mas adelante...
Un beso
Estamos a 20 de febrero de 2010. Como no sale la fecha en los cometarios no se si todavía contesta en su blog.
Mi nombre es Carmen Martínez y soy psicóloga de profesión, encontré su blog porque tengo problema de sobrepeso desde pequeña y me he sometid y me han sometido a dieta, algunas decenas de veces, y hartita me embarqué en la aventura de estudiar más sobre el tema y averiguar si ya de una vez por todas podía desengordar (como usted dice) sin que el esfuerzo fuese tal que lo único que pensase al hacer dieta fuese terminarla para comer todo lo que me prohibía.
Soy una comedora emocional, desde siempre en mi familia se ha utilizado la comida como premio, y también aprendimos a utilizarla para compensar la fustración, luego cuando ya no me premiaban así, me premiaba yo sola. O sea que aprendí Y hoy en día carrera de psicología hecha y con el conocimiento que tengo, muchas veces me he visto tomando más dulces de la cuenta simplemente por no parar a pensar que era realmente lo que me estaba pasando era un "ataquillo de ansiedad", controlable con otros métodos.
Me parece genial su método de alimentación sobre todo porque no me priva de los alimentos que mÁS me gustan y que no son los dulces, sino el queso..... bueno más concretamente el PAN con queso, que desde hace un añito más o menos empecé a tomar a diario en el desayuno en vez de leche, que me sacia y me permite llegar a la comida fácilmente, y que me ha permitido controlar mi peso, que significa eso.... pues significa que adelgazar, adelgazar no adelgazo, pero tampoco subo de peso, y si lo hago por motivos como navidades, vacaciones, etc, suelen ser solo un par de kilos que luego haciendo cenas ligeras y poco más controlo.
Mi pregunta va sobre la segunda parte de mi desayuno el PAN que me encanta (Solo lo tomo en el desayuno y casi siempre integral, solo de harina y muchas veces de otros cereales como el centeno) Suelo tomar de 60 a 70 gr. que en volumen no es mucho comparado con el blanco. Además esta compuesto con agua, harinas, levaduras y sal y nada más, no se añade leche, ni grasas. En su blog no he visto comentarios sobre el pan. Si sobre otros cereales como el arroz o el maiz.
Le cuento peso 80kl. y mido 1.63. Tengo 43 años y he engendrado 2 hijos, y ya estoy empezando a tener problemillas con las hormaonas con lo que la famosa grasa sexual se esta colocando en la parte superior del cuerpo, cosa que antes no era así,
Ojalá reciba respuesta suya, he disfrutado muchísimo leyendo su blog. Le comentaba a mi marido que me encantaba usted, y mi marido un poco hartito de mis investigaciones me comentaba y ¿qué dice este otro médico? y yo le decía aún no lo sé ( en cuanto a plan alimenticio se refiero, pues aún no había llegado a esa parte) pero me encanta lo que dice y como lo dice. Estoy embelesada
con él. Después de leer todo el blog, comentarios y respuestas incluído sigo pensando lo mismo.
Un abrazo desde Valencia, España
Sí, sigo contestando a quienes escriben en el blog. Siempre aparecen en mi correo vuestros mensajes, pero el suyo, no se por qué, no apareció. Lo encontré por casualidad.
Me alegro que le haya gustado tanto.
Me gustaría saber más sobre usted, le ruego me escriba a cesareo_rodriguez@hotmail.com así lo hacemos más en privado.
Le dejo un cordial saludo, y espero su comunicación.
Gracias a usted, hoy, 3 de enero de 2013, he vuelto a leer esta entrega que escribí hace algo más de cinco años y a la que hacía como tres o cuatro que no releía.
Y, obviamente, también leí los comentarios. Luego de todo eso no tengo más remedio que decirle: TIENE USTED TODA LA RAZÓN.
Gracias por la respuesta, las razones psicológicas, las distorsiones mentales y los auto boicots del subconsciente me interesan muchísimo, son el origen de la mayoría de nuestros conflictos. Besos
Recordá que se adelgaza para siempre la última vez que se lo intenta.
Dios quiera que ésta sea tu última vez,
Bicos.
<< Home