13 septiembre, 2008

 

Lo que usted ha de leer de ahora en más.


RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: lea cada entrega en el orden en que figuran, y nunca pase a la próxima si no ha asimilado bien la anterior.


Índice del BLOG

1- Hoy comienza una nueva manera de ver las cosas. Prólogo e Introducción.

2- Primera Hipótesis: NUEVAS DEFINICIONES PARA ANTIGUOS TÉRMINOS

3- Segunda Hipótesis: LA GORDURA NO ES UNA ENFERMEDAD

4- Tercera Hipótesis: DESCRIPCIÓN DEL PROCESO FISIOLÓGICO DE ENGORDAR

5- ANEXO A LA TERCERA HIPÓTESIS y Cuarta Hipótesis: DESCRIPCIÓN DEL PROCESO FISIOLÓGICO DE ADELGAZAR

6- Quinta Hipótesis: NO DEBEMOS CONFUNDIR ADELGAZAR CON ENFLAQUECER

7- Sexta Hipótesis: EL CONFLICTO ECLIPSANTE

8- Séptima Hipótesis: EL ORDEN POR EL TERROR

9- Octava Hipótesis: LA GORDURA NO PRODUCE TODAS LAS ENFERMEDADES DE LAS QUE SE LE CULPA

10- Novena Hipótesis: LA GORDURA EN LA NIÑEZ

11- Décima Hipótesis: LA GORDURA EN LA ADOLESCENCIA

12- Undécima Hipótesis: EL “PACIENTE PROBLEMA”

13- Duodécima Hipótesis: LOS NEFASTOS ANOREXÍGENOS

14- Decimotercera Hipótesis: LA FUERZA DE VOLUNTAD

15- Decimocuarta Hipótesis: LA SILUETA FEMENINA

16- Decimoquinta Hipótesis: MI PROPUESTA

17- Decimosexta Hipótesis: LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL PROCESO DE ADELGAZAMIENTO

18- Misceláneas: A) HIPÓTESIS SOBRE POR QUÉ SENTIMOS LA NECESIDAD DE COMER COSAS DULCES CUANDO NOS VA MAL

19- Misceláneas: B) HIPÓTESIS SOBRE LOS ALIMENTOS DEL INVIERNO Y DEL VERANO

20- Misceláneas: C) HIPÓTESIS SOBRE LA “ANOREXIA NERVIOSA”

21- Misceláneas: D) HIPÓTESIS SOBRES LOS PUNTOS DE VISTA REFERIDOS A LA “BULIMIA”

22- Misceláneas: E) EL ETERNO PROBLEMA DEL DESAYUNO

23- Misceláneas: F) OPINIÓN SOBRE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS “DIET”, “LIGHT”, “BAJAS CALORÍAS” O "DIETÉTICOS”

24- Misceláneas: G) HIPÓTESIS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE LAS EMBARAZADAS

25- Dedicatorias y Epílogo

26- CÓMO ELEGIR UN BUEN MÉTODO PARA ADELGAZAR

27- ÚLTIMA ENTREGA: "LOS ADELGAZADORES"



OTROS TEMAS ANEXOS AL BLOG:

"Algunos de los viejos mitos de la medicina"

1- MITOS EN MEDICINA: "EL CALOR SECO ES BUENO PARA EL REUMA, EL CALOR HÚMEDO ES MALO"

2- MITOS EN MEDICINA: “¿EN QUE MOMENTO TOMAR LOS ANTIINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS Y ANTIFEBRILES?”

3- MITOS EN MEDICINA: "LOS ATAQUES DE HÍGADO"

4- MITOS EN MEDICINA: “EN QUÉ MOMENTO TOMAR LOS ANTIGASTRÍTICOS O LOS ANTIULCEROSOS”

5- MITOS EN MEDICINA: “¿LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DA SÍNTOMAS? ¿CUÁLES?” (Primera parte)

6- MITOS EN MEDICINA: “¿LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DA SÍNTOMAS? ¿CUÁLES?” (Segunda parte)

7- MITOS EN MEDICINA: “¿SE PUEDEN COMER VERDURAS DE HOJA Y ALIMENTOS QUE CONTENGAN SEMILLAS MUY PEQUEÑAS CUANDO SE TIENEN DIVERTÍCULOS EN EL INTESTINO GRUESO?”





Comments:
Te recomiendo que leas a Ken Wilber
 
Gracias por la recomendación, lo leeré.
 
Estimadísimo doctor Cesáreo: Le escribo como colega y admiradora de sus propuestas, las únicas lógicas que he encontrado por estos caminos de la "ciencia" de hacer adelgazar a la gente. Hace mucho que lo leo a través de sus libros, que he disfrutado enormente y debo confesarle que utilizo a diario sus axiomas (no creo que a usted le guste llamar así a estos conceptos de clarísimo sentido común, pero permítame la expresión).
Me parece brillante su manera de explicar las razones y desmitificar
tanta pavada corporativa hacia los pobres gordos, gorditos, rellenitos o hacia a quienes ni siquiera lo son, pero han sucumbido al bombardeo permanente de los "cultores" de las dietas para "perder peso en tiempo récord".
No puedo evitar sonreír al leer algunas de sus explicaciones como por ejemplo cuando se refiere a los índices (IMC y otras,jaja!) Tiene usted toda la razón, lo mismo que con el gran tema del cuco del colesterol. Los lúcidos obviamente saben utilizar el sentido del humor
para desenmascarar tanta chantada disfrazada de ciencia.
Le mando un beso doctor. Ha sido un enorme placer encontrar su blog.
Silvia.
 
Hola Silvia, gracias por comunicarse.
Los egresados de las Facultades de Medicina pueden dividirse en dos grupos:
1.- Licenciados para ejercer la medicina.
2.- Médicos.
Por desgracia, los del primer grupo son la inmensa mayoría. A mi me parece que usted pertenece al segundo, que es el mismo al que pertenezco yo.
Un beso, y quedo a sus órdenes.
 
Dr. Cesareo

Fui paciente suyo en Rosario y debo admitir que junto con mi madre nunca mas pudimos adelgazar como lo hicimos con su propuesta.
Sigo con el mismo problema de la gordura (mas que hace 25 años cuando me atendio por primera vez en los consultorios de la calle Oroño). Se que su propuesta funciona pero he aqui mi consulta para ver si puedo retomar de nuevo sus consejos: soy fanatico de las pastas y de los postres (harinas y azucares) y tambien de las carnes (salvo el pescado). No me gustan las verduras ni las legumbres. La encrucijada se presenta en que puedo dejar los hidratos y los azucares pero se me hace dificil comer carne en estas epocas de crisis y si bien mi situacion economica no es mala no me permite comer todos los dias carne y no se como llevar la alimentacion sin carne, sin verdura, sin harina y sin azucares. Deseo fervientemente retomar su propuesta pero no se como. Todavia tengo guadadas las cartillas color verde y la de color bordo con las que inicie dos veces su tratamiento y me compre los libros pero realmente no se como encarar mi alimentacion con los problemas que mas arriba le cite. Espero haya alguna salida para esto. Desde ya muchas gracias por su atencion y me dio mucha alegria ver que mucha gente se engancha con su propuesta. Un saludo muy grande.
Leo - Funes - Argentina
 
Hola Leo, me da mucha a legría tu comunicación.
También recuerdo haberte atendido en Bv. Avellaneda. Fue en la época en que te mudaste a Funes (si no recuerdo mal, los padres de tu esposa tenían un negocio allí).
También recuerdo tu disgusto por las verduras y las legumbres.
Es imposible que hagas algo provechoso sin carne, verduras, harinas ni azúcares. La única opción es que comiences a comer todo tipo de vegetales, y en lo referente a la carne no te preocupes, se reemplaza perfectamente con pollo, huevos y quesos. No hay ninguna opción "B": O CAMBIÁS TU ACTITUD FRENTE A LOS ALIMENTOS (sos joven y aun se puede conseguir) O SEGUÍ LA VIDA GORDO COMO ESTÁS, QUE NO ES TAN MALO, PERO TRATANDO DE NO ENGORDAR MÁS, Y, FUNDAMENTALMENTE, NO HACIENDO LOCURAS CON DIETAS O TRATAMIENTOS QUE NO SIRVEN MÁS QUE PARA HACERTE DAÑO.
Un fuerte abrazo.
 
Doctor:

Muchas gracias por responder tan rapido. El que recuerde todos los detalles enumerados de mí, demuestra la dedicacion que siempre puso en cada uno de sus pacientes. Realmente estoy muy feliz de leerlo (que es como si lo estuviera escuchando en una consulta frente a frente). Se que es la unica manera de encarar mi alimentacion empezando a comer mas verdura pero era como que necesitaba volver a escucharlo de usted. Pienso que el medico que se dedica a tratar la obesidad tiene que ser tambien un poco psicologo por que en la mayoria de los casos nuestra gordura esta en nuestra mente (y no me refiero a los grupos de autoayuda) sino a las explicaciones que tan cientificamente nos brindo en cada una de las consultas. Otra vez muchas gracias por "atenderme" nuevamente y si no encuentro la oportunidad de comunicarme de nuevo le deseo que pase una muy FELIZ NAVIDAD y que el año que viene nos encuentre menos gordos o como dice usted: "GORDOS PERO SIN CULPA". A todos los miembros de este blog les deseo lo mismo y si quieren compartir mi experiencia con ustedes no tienen mas que escribir a gestorlicatta@gmail.com. Con gusto contestare todos los mensajes.
Saludos.
 
Hola Leo.
También te deseo una muy feliz Navidad junto a toda tu familia (que, seguramente, ya ha de haberse agrandado). Y saludos a tu madre.
 
Estimado Dr, no se si este blog todavia esta activo ya que ha pasado algun tiempo desde este.
Recien lo descubro gracias a un buen amigo que tengo en Baires y estoy comenzando a poner en marcha sus recomendaciones. Una pregunta, la leche de coco aca en Brasil dice no tener carbohidratos, en otro lugar leo que los tiene. 1 a 1. Por favor desempate.
Un abrazo
Luis
 
Hola Luis.
Realmente no lo sé. Aquí nadie toma leche de coco, es por eso que nunca se me ocurrió investigar el asunto. De todas formas no creo que haya nadie que se tome todos los días un par de litros de eso.
Lo que si puedo jurarle es que no ha de haber en todo el planeta ninguna persona que esté gorda por consumir leche de coco.
Moraleja: tómela, Luis, no puede hacerle nada malo
 
Doctor usted es un genio. Pero por mi lado llegué a la conclusión que la lactosa(en los lácteos); los almidones + bromato(panificación industrial) y la sacarosa(azúcar de caña o remolacha azucarera) no permiten que quememos las grasas existentes acumuladas en el cuerpo. Si en seis meses lo hacemos extrictamente; eliminamos todos los kilos de grasa + los tres litros de agua anexas(por cada kilo de grasa), + el kilo de músuculo anexo para soportar los otros 4 kilos. Como usted dice en alguno de sus libros. POr cada kilo de grasa que tengamos van 4 kilos anexos. O sea que si quemamos 5 kilos de grasa, bajamos realmente 25 kilogramos. Un enorme abrazo doctor.
 
Hola Serpnor.
Sus datos son muy valiosos. Ha puesto usted negro sobre blanco.
Dios quiera le sirva a muchos.
Mil gracias
 
Dr.Cesareo Rodriguez:Mi pregunta le sera extraña,pero..en su flia hubo un profesor de historia con su nombre y apellido, que ejercio´en los años 1947, 48, 49,en el colegio Ward de Ramos Mejía? Fui alumna de este gran profesor.Tengo 76 años.Gracias por responderme.
 
Hola Lita.
Mi abuelo, también llamado Cesáreo, vino de Monforte de Lemos (Lugo, en la región de Galicia) en la segunda década del siglo XX. Se afincó en Rosario, se casó con mi abuela y se fueron a vivir a la ciudad de Perez, ya que consiguió trabajo en los talleres ferroviarios de esa ciudad, muy cercana a Rosario, hasta su muerte en 1927. El profesor del que usted tiene tan entrañable recuerdo simplemente se llama igual que mi abuelo, mi padre y yo.
 
Hola me interesa muchísimo el tema engordar (no adelgazar) desde hace 13 años aproximadamente y me pregunto si me recomendaría a alguien aquí en Capital Federal que pueda lograrlo. Saludos, Elias Rodriguez.

elias.rod@live.com
 
Hola Elías, gracias por comunicarse.
Si lee detenidamente todo el blog, encontrará una solución a su problema. De todas formas no tengo a nadie para recomendarle en Capital Federal.

Si quiere una comunicación más personalizada escríbame a cesareo_rodriguez@hotmail.com y conversaremos sobre su conflicto.

Quedo a sus órdenes.
 
Buenas noches me ha ayudado tu post, llevaba mucho circunstancia buscando información sobre el argumento y no la he encontraba por ninguna
parte, te doy mi más sincera felicitación porque sé el
análisis que lleva hacerlo y te has ganado un seguidor mas de
tu blog. Un saludo

Feel free to visit my web page Palmira (rinoplastia24.wordpress.com)
 
Buenas noches. Mi pregunta es referente a la lactancia, puesto que tengo un bebé de mes y medio que toma solo pecho, y no creo que sea saludable retirar los hidratos de carbono de mi dieta. Es conveniente esperar a los 6-8 meses que mi bebé tome otros alimentos aparte del pecho? Gracias
 
Hola Clo, gracias por comunicarse.
Sus mamas son una FABRICA de leche, y no necesita ningún carbohidrato para que ellas fabriquen la lactosa de su leche, se las arreglan solas para fabricar la cantidad justa que su bebé necesita. Cosa curiosa: si usted come carbohidratos su leche tendrá más de la que es necesaria ¿Para qué? solo conseguirá que su niño tenga los intestinos llenos de espuma, y, luego cólicos, si no fabrica la cantidad suficiente de LACTASA, que es el producto químico (enzima) necesario para digerir la lactosa. Cuando las mamás consumen muchos carbohidratos los bebés tendrán cólicos, irremediablemente
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?